Estudio de Caso - Neobanco

Implementación completa de programa de cumplimiento para un neobanco transnacional en fase inicial.

Objetivo del cliente: Implementar un Programa de cumplimiento totalmente externalizado para un neobanco transnacional en fase inicial.

Antecedentes/Oportunidad

Nuestro Cliente es una empresa prominente, en etapa inicial, que ofrece una plataforma financiera basada en la nube y dispositivos móviles que admite una amplia gama de productos y servicios en múltiples jurisdicciones y geografías. Desde su fundación en el 2018, nuestro Cliente ha formado más de 20 asociaciones estratégicas con bancos líderes en la industria, operadores de préstamos, y procesadores de pagos.

El modelo de negocio principal de nuestro Cliente consiste en la emisión de remesas internacionales de dinero a través de un programa basado en tarjetas de prepago/débito disponible para clientes estadounidenses e internacionales. Este programa marcha a través del patrocinio de una institución bancaria estadounidense.

El programa, en funcionamiento desde febrero de 2023, aprovecha las tarjetas prepago-recargables, una billetera virtual asociada a una cuenta bancaria y aplicaciones móviles nativas. Los servicios a clientes incluyen cuentas de ahorro y depósito, retiros, transferencias, pagos P2P y remesas internacionales basadas en una estrategia digital multicanal.

Como empresa de servicios financieros fundada y gestionada por hispanos, el principal factor diferenciador del cliente es mejorar la condición financiera de la comunidad hispana en Estados Unidos y Latinoamérica (incluidos México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Haití, Perú, Ecuador, Bolivia y Chile) a través de servicios financieros justos e inclusivos.


Desafios

Debido a la calidad financiera del negocio combinada con el uso de tecnologías, el Cliente está expuesto a varios riesgos en diversas áreas de cumplimiento, incluyendo AML, ciberseguridad, fraude, KYC y continuidad operativa del negocio.

En particular, la empresa está expuesta a una serie de riesgos críticos de AML, incluyendo los siguientes:

  • Anonimato: las tarjetas prepago pueden adquirirse sin las mismas medidas de identificación y verificación de diligencia debida del cliente asociadas a otras tarjetas de pago.
  • Alcance global: muchas tarjetas prepago-abiertas pueden utilizarse en redes de pago globales, lo que permite el posible lavado de dinero a través de fronteras al facilitar la financiación en un país y el retiro de efectivo en otro.
  • Portabilidad y transporte: las tarjetas prepago se parecen físicamente a las tarjetas de crédito estándar y pueden transportarse discretamente en muchos entornos como alternativa a cargar efectivo.
  • Métodos de financiación: el origen de los fondos cargados en las tarjetas prepago y su historial de transacciones pueden ser difíciles de investigar.
  • Complejidad del servicio: el gran número de proveedores de servicios que participan en el sector de las tarjetas de prepago hace que los esfuerzos en materia de AML/CFT presenten un reto administrativo.

Además, el Cliente opera en una industria naciente con retos relacionados al diseño e implementación de soluciones de gran alcance. Existen pocas mejores prácticas establecidas o herramientas de referencia en el sector; por lo tanto, se necesitan conocimientos actuales y únicos para seleccionar herramientas y aplicar nuevas formas de pericia en materia de cumplimiento.

 

Soluciones InnReg

InnReg LLC fue contratado como proveedor externo para establecer el programa de cumplimiento personalizado de la empresa con el fin de cumplir todos los requisitos impuestos por su socio bancario.

El alcance de los servicios de InnReg incluye la siguiente experiencia operativa y de cumplimiento, incluyendo el desarrollo de políticas y el asesoramiento normativo en un amplio espectro de áreas de cumplimiento:

  • BSA
  • Información al consumidor
  • Seguridad informática
  • Marketing y comunicaciones
  • Personal, informes
  • Supervisión y escalado de actividades sospechosas, y
  • Gestión de proveedores:
    • Gestión de proyectos y gobernanza
    • Inspecciones y auditorías independientes
    • Análisis de brechas para actualizar políticas a normas y reglamentos recientes
    • Comunicación centralizada
    • Informes ejecutivos

En general, el papel de InnReg abarca la planificación empresarial, el asesoramiento en materia de cumplimiento normativo, y los servicios de gestión de proyectos, al tiempo que actúa como punto de contacto centralizado con el equipo directivo del Cliente para mantener la alineación de sus objetivos estratégicos.

 

¿Por qué InnReg?

InnReg LLC ha apoyado el lanzamiento y crecimiento de empresas Fintech disruptivas desde el 2013, y ha desarrollado experiencia y conocimientos acerca de los requisitos de negocio de sus clientes. Los servicios de InnReg se enfocan en la mitigación de riesgos y gestión del impacto regulatorio sobre sus clientes.

Nuestra ventaja competitiva y experiencia única nos permiten gestionar proyectos para clientes que operan en un área gris y de rápida evolución tanto para reguladores como empresas.

Además, InnReg es un proveedor líder de servicios externalizados de cumplimiento normativo para startups Fintech, incluyendo la integración de CCOs externalizados con experiencia en cumplimiento normativo de Fintechs. Ayudamos a nuestros clientes a identificar y gestionar los principales riesgos de cumplimiento y a satisfacer todos sus requisitos normativos con mayor eficiencia y ahorro de costos, ayudándolos a concentrarse en sus objetivos empresariales principales.

 

Resultados del Cliente

La asociación con InnReg ha permitido al Cliente construir un programa de cumplimiento eficaz y ampliable que mitiga el riesgo regulatorio.

InnReg ha creado la infraestructura necesaria para promover el objetivo del cliente de generar ingresos a través de tasas basadas en el valor, intercambio, y comisiones de terceros.

Precisamente, el Cliente:

  • Desarrolló un programa de Evaluación de Riesgos Empresariales BSA/AML/OFAC diseñado para mitigar los riesgos de cumplimiento clave asociados con las geografías, clientes, productos, y servicios del negocio y la naturaleza de sus operaciones bancarias
  • Implementó y mantiene un sistema de controles internos (ej. gestión de quejas, actividades sospechosas, y monitoreo de transacciones)
  • Asigno personas capacitadas para supervisar el cumplimiento de actividades diarias
  • Desarrolló y actualmente gestiona un Programa de Formación continua para todos los empleados, diseñado para reforzar y asistir en la aplicación de las políticas, procedimientos y procesos escritos

 

Testimonio de Cliente

"Contar con el apoyo de un Responsable de Cumplimiento respaldado por un equipo, con los conocimientos adecuados y una práctica de cumplimiento con los artefactos y la metodología apropiados es de gran ayuda. InnReg nos ha permitido operar con confianza y centrarnos en nuestra ejecución. Inicialmente contratamos a InnReg para proporcionarnos apoyo temporal, pero se han convertido en una parte intrínseca de nuestro negocio."
Fundador y CEO del cliente

 

Duración del proyecto

En curso desde febrero de 2022


Descargar Estudio de Caso

 

Servicios de Cumplimiento para Neobancos de InnReg

Los principales servicios de InnReg para neobancos incluyen, entre otros:

  • Desarrollo y gestión de políticas de cumplimiento
  • Configuración y lanzamiento del programa de cumplimiento
  • Facilitación del cumplimiento normativo federal y estatal (licencias, presentaciones, exámenes y auditorías, quejas de los consumidores, y comunicaciones con reguladores)
  • Liderazgo, gestión, y colaboración de personal de cumplimiento total o parcialmente externalizados
  • Seguimiento de cambios normativos
  • Cumplimiento de marketing, publicidad y contenido (UDAAP, redes sociales, avales)
  • Incorporación del personal (incluida la comprobación de antecedentes) y capacitación
  • Evaluación de riesgos y control de calidad
  • Gestión de registros y registros electrónicos
  • Seguridad informática y procedimientos de protección de datos
  • Revisión de proveedores y tecnologías
  • Detección, supervisión, y notificación de actividades sospechosas
  • Operaciones intermedias y de back-office

 

Servicios externalizados de CCO de InnReg

Los servicios externalizados de CCO de InnReg incluyen, entre otros:

  • AML y prevención de fraude
  • Conozca a su cliente (KYC)/ diligencia debida de clientes
  • Seguridad informática
  • Gestión de proveedores
  • Supervisión reglamentaria
  • Supervisión de actividades sospechosas
  • Incorporación de terceros y diligencia debida
  • Cumplimiento en materia de marketing y publicidad
  • Formación y supervisión del personal
  • Gestión cotidiana del cumplimiento normativo
  • Diseño organizacional y de flujos de trabajo

 

Acerca de InnReg

InnReg es un equipo de expertos acreditados en cumplimiento normativo que minimizan el riesgo regulatorio para ayudarle con el lanzamiento de su Fintech. Resolvemos escenarios regulatorios complejos y construimos plataformas operativas de cumplimiento sostenibles para apoyar tecnologías y modelos de negocio innovadores. Si su empresa enfrenta retos similares, no dude en contactarnos..

Servicios de consultoría Fintech

Externalización del cumplimiento normativo y servicios de CCO para Fintech


 International Neobank Launch Case Study is also available in English!

¡El estudio de caso del lanzamiento de nuestro cliente neobanco transnacional también está disponible en ingles!


Servicios de Cumplimiento Fintech para Países de LATAM

Fintech en América Latina: Encuesta de tendencias en 2023 y más

Reach out today for a Complimentary Consultation.

Get in Touch